Charlas, Cursos y Talleres
Espacios educativos adaptados a la necesidad de cada cliente en las siguientes temáticas.
Salud Sexual y Reproductiva
Según la OMS, la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia. Se abarca el tema de la sexualidad basado en la evidencia científica, desde el derecho a la vivencia de las sexualidad a través de sus múltiples dimensiones.
Educación sexual para personas jóvenes
Le ofrecemos estrategias para que usted pueda desarrollar habilidades y técnicas que le permitan realizar un adecuado acompañamiento a personas adolescentes y jóvenes. En ADC sentimos un importante compromiso con estos sectores de la población. Nos interesa que puedan tomar decisiones informadas sobre su sexualidad, sin asumir riesgos ni reproducir mitos. Los proyectos de vida de las personas jóvenes, se constituyen a partir de un constante acompañamiento familiar, comunitario y social. En este acompañamiento su autoconcepto puede ser reforzado o lesionado; es por tal motivo que en ADC contamos con profesionales en psicología y trabajo social que, mediante procesos de sensibilización adecuados a sus necesidades, abordan el tema de forma ética y profesional.
LGBTIQ+
Las poblaciones LGBTIQ+ han sido históricamente discriminadas en razón de su orientación sexual e identidad de género. No obstante, en los últimos años hemos visto que la sociedad costarricense ha dado pequeños pasos para lograr una inclusión real para las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex. El cambio social debe ir de la mano de la educación y sensibilización acerca de las vivencias y formas de discriminación que atraviesan las personas LGBTIQ+.
Prevención de VIH y otras ITS
Esta modalidad de capacitación, charla o taller, permite brindar herramientas en educación integral en sexualidad, con énfasis en la prevención del VIH. La apertura de estos espacios de capacitación, permite el acceso y desarrollo de habilidades para trabajar el tema sobre VIH con la población en general. Lo anterior, basado en un marco de Derechos Sexuales y Reproductivos y una vivencia de una sexualidad saludable y responsable, para la prevención del VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual.
Derechos Humanos
Los Derechos Humanos son inherentes a todas las personas, independiente de la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, género, origen étnico, color, religión, lengua, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición. Esto significa que los derechos humanos son irrenunciables e intransferibles, y que nadie nos lo puede negar. Sin embargo, qué significan los Derechos Humanos, como los validamos y qué hacer en caso de que sean atropellados, son cuestiones que podemos clarificar en las capacitaciones que brindamos en la ADC.